viernes, 23 de octubre de 2009

RESEÑA HISTÓRICA

RESEÑA HISTÓRICA

El Jardín Botánico del Municipio de Belén de Umbría, fue declarado según acuerdo Nº 089 del trece (13) de marzo de 1987, con el nombre de José Celestino Mutis. La finalidad principal para la adquisición de esta área, era adecuar un espacio de terreno para la conservación y clasificación de plantas nativas de la región, con fines didácticos, científicos, estéticos y de protección del medio ambiente; el cual sería dirigido por el grupo ecológico existente en el municipio y la Administración Municipal.

Su ubicación precisa es en el sector del Recreo, por la vía que conduce del antiguo SENA hacia la vereda Palorredondo, la cual se deriva de la vía que conduce al municipio de Mistrató en el Sector de obras públicas, del municipio de Belén de Umbría, al occidente del Departamento de Risaralda.

Se encuentra a una altura aproximada sobre el nivel del mar de 1450 metros, con una temperatura promedio de 20 ºC y una pluviosidad de 1800 m.m. anuales.
El terreno cuenta con un área aproximada de dos (2) hectáreas y hasta el año 2002, se encontraba en completo estado de abandono, conservándose aun la casa, el kiosco y algunas especies vegetales entre arbustos y árboles, resultado de trabajos realizados en los primeros años, luego de ser declarado Jardín Botánico.

Desde marzo del año 2003, la ONG ASBELAGUA, recibió en comodato el lote en mención e inició un proceso de recuperación total de las instalaciones del Jardín Botánico, incluyendo las especies aun existentes, la casi totalidad de los cercos, adecuación de senderos, incorporación de especies ornamentales y forestales, manejo de aguas y mejoramiento de la infraestructura.. Todo lo anterior con la iniciativa y el apoyo del grupo 11º que desarrolló su trabajo social, del colegio Juan Hurtado, jornada nocturna, en el año 2003.

No hay comentarios:

Publicar un comentario